MICROCIRUGÍA:
Rama de la cirugía que se sirve de la magnificación del campo operatorio por encima de la agudeza visual normal.
ANTECEDENTES:
- 1897: John B. Murphy: anastomosis vascular
- 1902: Alexis Carrel
- 1960: Julius Jacobson
- 1964: Harry y Constance Buncke
- 1964: Primer Transplante de un dedo del pie a la mano en un mono rhesus (EEUU)
- 1969: Primer trasplante microvascular en el mundo (EEUU)
- 1972: Primer Trasplante de un dedo del pie a la mano en un humano (EEUU)
- 1973: Primer trasplante de un miembro inferior en China
- 1974: Primer trasplante microvascular en Brasil.
- 1976: Primer trasplante de cuero cabelludo (EEUU)
- 1999: Primer trasplante de lengua
MEDIOS DE MAGNIFICACIÓN:
Lupas de disección
•Aumento de 2 a 4x
•Distancia focal de 8 a 20 cm
Telelupas binoculares
Galileo
•Aumento de 3 a 5x
•Distancia focal: 20 a 30 cm
•Amplitud del campo visual de alrededor
de 2 cm
Telelupas binoculares
Panorámicas
•Aumento a partir de 7x
•Distancia focal: 30 a 45 cm
•Amplitud del campo visual de alrededor
de 3 cm
Microscopio quirúrgico
•Aumento de 6 a 40x
•Distancia de trabajo mayor de 16 mm
•Amplitud del campo visual de alrededor
de 20 cm
El conjunto básico de instrumentos consiste en dos pinzas finas: una recta con punta de 0,1 mm y una curva con punta de 0,3 mm., una microtijera de disección y un porta agujas microquirúrgico.
Pinzas de disección
Tijeras
Porta agujas
Clamps vasculares
Suturas
En lo referente a las suturas, las más utilizadas son las de material no absorbible y monofilamento.
Para sutura de venas, arterias, vasos linfáticos y nervios se recomienda utilizar agujas cilíndricas atraumáticas, mientras que para otras estructuras tubulares como el conducto deferente y trompas de Falopio se prefieren las agujas cortantes.
En el caso de las anastomosis, el diámetro de los hilos de sutura dependerá del diámetro externo de las diferentes estructuras:
Unidad de coagulación bipolar
La hemostasia puede ser realizada mediante ligaduras con suturas. La coagulación bipolar es de uso rutinario en microcirugía y en caso de utilizarse debe ser realizada cuidadosamente, debido a que el cauterio bipolar podría promover el espasmo vascular si no se maneja con suficiente propiedad. Al hacer uso de este equipo, debe irrigarse solución salina en el campo, de lo contrario, podría adherirse a las estructuras vasculares.
Pinzas para coagulación bipolar
•Distancia focal de 8 a 20 cm
Telelupas binoculares
Galileo
•Aumento de 3 a 5x
•Distancia focal: 20 a 30 cm
•Amplitud del campo visual de alrededor
de 2 cm
Telelupas binoculares
Panorámicas
•Aumento a partir de 7x
•Distancia focal: 30 a 45 cm
•Amplitud del campo visual de alrededor
de 3 cm
Microscopio quirúrgico
![]() |
De mesa |
![]() |
De pedestal o de piso |
•Aumento de 6 a 40x
•Distancia de trabajo mayor de 16 mm
•Amplitud del campo visual de alrededor
de 20 cm
INSTRUMENTAL
El conjunto básico de instrumentos consiste en dos pinzas finas: una recta con punta de 0,1 mm y una curva con punta de 0,3 mm., una microtijera de disección y un porta agujas microquirúrgico.
En lo que respecta a instrumentos para cirugías más avanzadas, además del instrumental básico, se necesitaría micro clmaps vasculares individuales y dobles de plático o acero inoxidable, aplicador de clamps, dilatadores vasculares, irrigadores vasculares, pinzas hemostáticas ,retractores, stents de plástico y catéteres.
Pinzas de disección
![]() |
Recta |
![]() |
Curva |
Tijeras
![]() |
Tijeras |
Porta agujas
![]() |
Porta agujas |
Clamps vasculares
![]() |
Clamps vasculares |
Suturas
En lo referente a las suturas, las más utilizadas son las de material no absorbible y monofilamento.
Para sutura de venas, arterias, vasos linfáticos y nervios se recomienda utilizar agujas cilíndricas atraumáticas, mientras que para otras estructuras tubulares como el conducto deferente y trompas de Falopio se prefieren las agujas cortantes.
En el caso de las anastomosis, el diámetro de los hilos de sutura dependerá del diámetro externo de las diferentes estructuras:
- Vasos entre 0,5 y 1,0 mm: hilo 11-0 (agujas de 75 μm)
- Vasos entre 1,0 y 3,0 mm: hilo 10-0 (agujas de 100 μm)
- Diámetros mayores a 3,0 mm: hilos 7-0 y 8-0.
![]() |
Suturas |
Unidad de coagulación bipolar
La hemostasia puede ser realizada mediante ligaduras con suturas. La coagulación bipolar es de uso rutinario en microcirugía y en caso de utilizarse debe ser realizada cuidadosamente, debido a que el cauterio bipolar podría promover el espasmo vascular si no se maneja con suficiente propiedad. Al hacer uso de este equipo, debe irrigarse solución salina en el campo, de lo contrario, podría adherirse a las estructuras vasculares.
![]() |
Unidad de coagulación bipolar |